¿Cómo guardar los adornos de navidad?
El ritual de todos los años de poner los adornos de Navidad es algo parecido a cuando iniciamos un viaje. Cuando estamos desempacando y colocando los adornos, lo hacemos con la ilusión de que van a comenzar las fiestas, las reuniones con amigos y familia, las celebraciones, etc. Sin embargo, cuando ya terminó todo y es la hora de guardar los adornos, es “vuelta a la realidad” y a continuar con nuestra rutina diaria, pero al igual que en los viajes, es muy útil mantener la ilusión de “regresar a casa”. Esto lo hace mas fácil y hasta entretenido.
A continuación, Sablón les ofrece algunos consejos para guardar los adornos de Navidad:
Guarda todo junto.- Siempre es bueno tener un lugar exclusivo para guardar los adornos de Navidad, para así poderlos almacenar año tras año en el mismo sitio y que no se quede ningún adorno arrumbado en un cajón durante las fiestas. Si hay adornos que no has colocado durante varios años. (porque no cabe o simplemente porque no te gusta), es hora de quitarlos o regalarlos para ahorrar espacio. Procura que este lugar, sea un lugar fresco y seco, es decir, que no haga calor (porque hay adornos que se pueden maltratar como velas, flores secas, etc.), pero que tampoco resulte húmedo.
Clasifica.- Utiliza cajas para guardar tus adornos de Navidad. Separalos en los siguientes grupos:
1) Adornos grandes, coronas figuras de fieltro, etc..- Para este tipo de adornos debes tener cuidado de que no se aplasten. De preferencia guárdalos por separado en cajas resistentes y etiquétalas para saber qué hay en cada una.
2) Esferas, Figuras pequeñas de cerámica, adornos delicados.- De preferencia usa cajas de plástico transparente que te permitirán ver el contenido y saber qué contiene exactamente cada uno, aunque de todos modos te conviene etiquetar las cajas. Para este tipo de adornos, si es posible, te conviene guardar los envoltorios y cajas originales, ya que muchas de estas cajas vienen preparadas para proteger tus adornos, ademas de que puedes disponer de las instrucciones y recomendaciones del fabricante en cualquier momento. Si no cuentas con los empaques originales. Utiliza plástico burbuja o cartón corrugado para protegerlos ya que, por lo general, son muy frágiles.
3) Guirnaldas y series de luces.- Estos adornos son muy largos y tienden a enredarse fácilmente, por lo que la mejor forma de guardarlos es enrollarlos en un tubo de cartón o bien un rectángulo de cartón, pero no amontonados. Una manera de evitar que se enreden es pegar un extremo al cartón con cinta adhesiva antes de empezar a enrollar y el otro extremo al finalizar. Por lo que respecta a las luces de Navidad, es importante guardarlas correctamente, sin que los cables queden enroscados entre sí.
4) Si cuentas con un Arbol de Navidad artificial, procura conservar el instructivo y el empaque original. Si cuenta con piezas pequeñas (tornillos, broches, etc.) júntalos todos en una bolsa y guárdala en el mismo empaque del arbol. Si tienes tus adornos de navidad en un closet, gabinete, etc., asegurate de que el arbol sea lo primero que guardas, ya que es lo que mas espacio te ocupa y puedes aplastar los demás adornos.
Cuando guardes las cosas, coloca los artículos más delicados en la parte de arriba de la caja, y guarda aquellos adornos de Navidad que no corran peligro en el fondo de cada caja. Una vez que hayas llenado las cajas, empieza por guardar las cajas mas grandes y aprovechar los huecos para poner las cajas pequeñas.
Siguiendo estos consejos podrás utilizar tus adornos una y otra vez durante muchos años.
Te recomendamos que lo hagas en compañía de la familia mientras recuerdan los momentos de esta época navideña. ¡Que tengas un muy feliz año y no olvides que Sablón Organiza tu Espacio.