Para que no nada mas digas “este domingo voy a dormir una hora menos”, te presentamos estos datos curiosos acerca del cambio de horario.
Datos curiosos del cambio de horario en México
1.- El cambio de horario se aplica en 86 países del mundo, con la finalidad de que el país ahorre energía, esto además de ayudar al medio ambiente, permite que aprovechemos mas la luz del sol.
2.- México se integró a este programa en 1996, la idea es adelantar los relojes una hora en verano, para en invierno regresarla a su lugar.
3.- Ni el estado de Sonora ni el estado de Quintana Roo participan en el cambio de horario, debido a su posición dentro de otro huso horario.
4.- En 2016, el cambio de horario en México mañana 3 de Abril, a diferencia de España, en donde empezó la semana pasada.
5.- En los 33 municipios que se encuentran en la franja norte de México, el horario de verano empezó el 8 de Marzo y termina el domingo 1 de Noviembre.
6.- El ahorro de energía que se obtuvo en 2015, fue de 1,035.52 gigawatts hora, con esto se pueden abastecer 596,000 casas durante un año.
- Se ahorró el equivalente a 1,319 barriles de petróleo sin consumir
8.- Para que se den una idea de la ventaja ecológica del cambio de horario, en México se evitó la emisión de 504,000 toneladas de bióxido de carbono.
Este artículo contiene información del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).
Sablón Organiza tu Espacio