Hoy en día, debido al tráfico y gracias a la tecnología, existen muchas actividades de trabajo que la gente realiza en su casa sin la necesidad de desplazarse a una oficina: Consultores, Diseñadores, o hasta actividades administrativas que se pueden realizar de manera remota desde una computadora. Por otro lado, todos necesitamos un lugar de trabajo para que nuestros hijos realicen sus tareas escolares o hasta para algunas actividades de entretenimiento. Es por esto que necesitamos acondicionar una parte de nuestras casas para este fin. Si estás bien organizado, hasta un closet puede ser acondicionado como un lugar de trabajo cómodo y acogedor.
Otro punto que hay que considerar, es que las casas y departamentos, sobre todo en las zonas urbanas, son cada vez mas reducidas, por lo que debemos aprovechar el espacio al máximo. En Sablón, te damos algunos tips que te pueden servir:
1.- Quita lo que no necesitas. Esto puede sonar muy simple, pero no importa que tan grande sea un escritorio, si no lo tenemos ordenado, siempre vamos a acabar trabajando en un espacio en donde apenas cabe una hoja de papel. Debemos dejar sobre el escritorio estrictamente lo que vamos a utilizar en ese momento.
2.- Tener un bote de basura a la mano. Entre mas cerca lo tengamos, mas fácil será deshacernos de lo que ya no usamos y que nos estorba. En Sablón tenemos muchas opciones, desde botes que puedes colgar en un cajón, hasta mini botes con tapa de balancín.
3.- Cables. Afortunadamente, la tendencia de las computadoras es a que todo sea “Wireless” (inalámbrico), así como las tablets y dispositivos móviles.
a) Lo ideal es que el internet, el mouse, teclado, etc. sean wireless, por lo que conviene ir migrando a equipos inalámbricos lo antes posible.
b) No tener cables encima del escritorio.– Lo ideal para trabajar en casa en una computadora portátil ó Laptop, ya que prácticamente el único cable es el de la corriente eléctrica y muchas tienen el espacio frente al teclado que te permite no usar el mouse. Si lo que tienes es una computadora de esritorio con CPU (o sea, monitor y gabinete separados), puedes juntar los cables con cinchos de plástico ó alámbres de los que se usan para cerrar bolsas de pan. Te recomendamos etiquetar los cables para que no tengas que mover todo a daca rato. Desde luego nos estorba mas encima del escritorio, pero es mejor ya que si lo pones abajo, el CPU se llena de polvo, además de que queda muy incómodo. Es muy importante poner una tira de varios contactos. Muchas de estas tienen un interruptor que te permite apagar todo a la vez.
c) Ten un lugar para guardar todos los adaptadores, cargadores, etc. Las cajas Multi Usos de Sablón pueden resultar muy útiles para esto. Puedes usar otras cajas para las cosas que, por lo general, siempre estan estorbando encima del escritorio.
4.- Cualquier tipo de organizador te puede ser de mucha ayuda: Las charolas nos permiten tener organizados los papeles sin que terminen arrugados o tirados en donde no deben. De igual manera los porta lápices, porta clips, revisteros, etc. Son de gran utilidad en estos casos y Sablón cuenta con toda una gama de productos para ayudarte a organizar tu espacio.
Nos gustaría conocer tu opinión, así como cualquier consejo que nos puedas aportar. Conoce toda nuestra línea de artículos para escritorio en nuestra página www.sablon.com.mx