Ahorrar energía puede ser más fácil de lo que crees. Todo es cuestión de ser un poco disciplinado pero sobre todo, de ser consciente del impacto a futuro que puede tener para nuestros hijos. En Sablón te damos algunos tips para hacerlo.
Consejos sencillos para ahorrar energía:
La electricidad es el tema central del ahorro de energía en las ciudades, principalmente para todos aquellos que nos enfrentamos al terrible recibo mensual que hay que pagar. Los artículos eléctricos que mas gastan, se dividen en varios grupos:
1.- Aquellos que generan calor ó frío: Calentadores, parrillas, planchas, Horno de Microondas, secadoras y tenazas para pelo, refrigeradores, aire acondicionado etc
a.- Instalando persianas o “Blinds”, podemos regular la entrada de la luz y del calor del sol. De esta manera podemos ahorrar considerablemente tanto en calefacción como en aire acondicionado. También conviene que el refrigerador esté en un lugar de por sí fresco y la estufa cerca de la ventana ó donde haga mas calor en la cocina.
b.- No “asomarse” al horno o al refrigerador mas allá de lo necesario. Usar el Microondas para calentar porciones pequeñas.
c.- Asegúrate de que los empaques del refrigerador funcionen correctamente. Una manera de probarlo es colocar un billete entre el empaque y el refrigerador. Si cuesta trabajo sacarlo, los empaques funcionan bien. Si tu refrigerador tiene la opción de “ahorro de energía” utilízalo lo mas que puedas.
d.- Sella bien ventanas y puertas para evitar la fuga de calor o frío según el caso.
2.- Aparatos que utilizan motores: Secadora de ropa, lavadora de trastes, refrigerador, aire acondicionado. Licuadoras, etc.
a.- Lavar cargas completas de ropa. Cuesta lo mismo lavar 8 o 10 kilos de ropa, que lavar un par de calcetines. Si lavas toda tu ropa con agua fría podrás ahorrar hasta un 205 de energía en un año.
b.- Limpiar el filtro de la secadora. Esto permite que el motor haga un menor esfuerzo y gaste menos energía.
c.- Las máquinas de aire lavado son mucho mas baratas y gastan mucha menos energía que un aire acondicionado.
3.- Televisores y computadoras, Cargadores de celulares, eliminadores de baterías.
a.- Desconecta todos los aparatos que no estés usando ya que los cargadores consumen todo el tiempo sin importar que estén cargando un aparato o no. Para esto es muy útil la charola multicontacto con apagador porque desconectas varios aparatos a la vez.
b.- Activar la opción de “sleep” (reposo) en tu computadora.
4.- Luces y lámparas.
a.- Apagar por costumbre los interruptores al salir de la habitación, oficina, negocio, etc.
b.- Cambiar los focos incandescentes por fluorescentes o de LEDS. Los últimos son la mejor opción, aunque a la fecha son los mas caros. Sin embargo a la larga convienen porque practicamente no se funden.
c.- Procurar realizar la mayor cantidad de actividades durante el día.
Estos son sólo algunos consejos prácticos.