Hoy inician las clases y la mayoría de la gente ya está preparada, pero a pesar de que en las escuelas nos avisan con bastante tiempo de anticipación que es lo que van a necesitar nuestros hijos para el siguiente curso escolar, nunca faltan una serie de “compras de último minuto” o compras que tenemos que hacer hasta ya empezado el siguiente curso, ya que con cosas que les piden en ese momento (casi siempre el primer día de clases). Por eso en Sablón aprovechamos nuestra larga experiencia en el tema, para darles algunos consejos y evitar que gasten mas de lo necesario en este regreso a clases:
¿Cómo estirar el dinero en este regreso a clases?
1.- Busca “fuera de las tiendas”. Para muchos, siempre es mas fácil comprar un artículo nuevo, que ponerse a buscar o a renovar el que ya tenemos o el que tiene algún compañero o conocido que ya no lo ocupa. Antes de salir corriendo a la tienda, hay que revisar lo que tenemos o lo que podemos conseguir, revisa los útiles que tus hijos usaron el año pasado: mochilas, loncheras, cuadernos o plumas, incluso si los uniformes se conserven en buen estado y aún le quedan. En el tema de los libros de texto, se puede ahorrar mucho porque son muy caros y sólo se utilizan durante un determinado curso. incluso algunas escuelas tienen programas para reciclar y reutilizar algunos libros con los que se logran ahorros impresionantes. (hay libros que cuestan hasta $3,000.00 y hay cursos que requieran de varios libros). Es muy común que los libros no sean usados en su totalidad y que se vean casi como nuevos para un segundo uso.
2.- “El ahorro previsor”.- Desafortunadamente en México, el ahorro es algo que no se acostumbra o que a veces, simplemente creemos que no se puede, sin embargo, una buena disciplina en los gastos y el separar una cantidad mes con mes nos podría permitir enfrentar esta temporada de una manera mucho mas tranquila. Aunque no parezca, hay muchas alternativas para ahorrar, como tratando de imprimir lo menos posible y trabajar todo mediante textos electrónicos. Utilizar ambas caras de las hojas de los cuadernos, etc.
Si no tienes ahorros, aprovecha las ofertas y evita caer en modas o gastos innecesarios. De ser posible, evita a toda costa endeudarte para cubrir este tipo de gastos, los financiamientos, (especialmente las tarjetas de crédito) son muy caros y puedes terminar gastando hasta el doble de lo presupuestado, nada mas por concepto de intereses.
3.- “Para este curso, me piden una compu…”. En esta época, siempre hay ofertas en tiendas de autoservicio y departamentales, sobre todo en equipos de cómputo e impresoras. Se trata de un gasto fuerte y al mismo tiempo, de una inversión, por lo que te recomendamos visitar varias tiendas y comparar antes de hacer esta compra. En este tema, muchas veces, los equipos mas caros no son necesariamente los mejores y tener esto en cuenta te puede significar hasta un 30% de diferencia en los precios.
4.- “Vi este cuaderno en otra tienda a casi la mitad del precio…”.- Este tema puede ser muy engañoso porque en un mismo producto, existen diferentes calidades, según la marca. Hay que revisar con mucho cuidado la calidad de los productos que compramos ya que hay marcas que tienen una calidad comprobada y aunque son un poco mas caros, son productos que nos pueden durar varios años a diferencia de procuctos que se nos presentan como “verdaderas gangas” cuando el poco tiempo tenemos que volver a comprarlos porque ya se rompieron o ya no sirven. En este sentido, la calidad de los estuches para lápices y las loncheras de la línea Wacky® de Sablón, habla por sí sola, sabemos de estuches que inclusive han pasado de una generación a otra. También es muy importante comparar el mismo producto de la misma marca en diferentes establecimientos. ¿por qué pagar mas por el mismo producto?.
“Mas barato en paquete…”.- En las tiendas tipo club o en tiendas de mayoreo, desde luego hay que comprar mas piezas, pero el precio por pieza es mucho mejor. Te puedes organizar con algunos compañeros y comprar entre varios los útiles escolares y te puedes ahorrar mucho dinero, ademas de promover la cultura del trabajo en equipo. En este sentido también es bueno comprar productos genéricos, las marcas mencionadas en las listas de útiles son a manera de recomendación, pero muchos productos genéricos tienen la misma calidad a menor costo.
5.- “Necesito esto para la clase de Mate..”.- Verifica si lo que aparece en las listas es realmente necesario o simplemente una recomendación por parte de la escuela, da mucha rabia gastar una fortuna en ciertos artículos para verlos al final del curso, prácticamente sin usar.
Esperamos que estos consejos te sirvan. Si quieres recibir mas consejos o artículos de interés general, suscríbete en nuestra página www.sablon.com.mx o en cualquiera de nuestras redes sociales. Sablón Organiza tu espacio.