¿Cómo prevenir el COVID-19? Utiliza careta y cubrebocas
Antes de entrar en materia sobre Cómo prevenir el COVID-19, es importante aclarar que la manera correcta de decirlo es ” COVID-19, ya que COVID es la enfermedad producida por el coronavirus.
El término “COVID-19” s la abreviación de “Coronavirus Disease”, a lo que le agregaron el número 19 porque fue en 2019 cuando apareció esta enfermedad. Sin embargo, para fines prácticos nos vamos a referir a esta enfermedad como “El COVID-19”.
Esto va para largo y debemos estar preparados.
En todo el mundo llevamos cerca de año y medio viviendo con esta enfermedad y tratando de entender cómo prevenir el COVID-19, pero la experiencia, junto con muchos estudios, Nos permite definir algunas acciones básicas de cómo prevenir el COVID-19:
Sabemos que todas estas reglas se han repetido hasta el cansancio y no siempre se pueden llevar a cabo todas estas acciones. Sin embargo, es importante tratar de cumplir con la mayoría de ellas. Es importante destacar que si nos quedamos en casa, no necesitamos aplicar muchas de estas acciones.
Algunas acciones para prevenir el COVID-19:
1.- Mantener la sana distancia, de preferencia y de ser posible, quedarse en casa.
2.- Si salimos de casa, usar cubrebocas todo el tiempo. De preferencia, usar también una careta antisalpicaduras.
3.- Está comprobado que las probabilidades de contagio a través de tocar una superficie y tocarse la cara es mínimo. De todos modos es preferible lavarnos las manos lo más posible ó en su defecto, usar gel antibacterial.
4.- Debemos evitar que los cubrebocas usados se mezclen con el resto de basura. Si los desechamos por separado en un bote y en una bolsa aparte, ayudamos a prevenir el contagio de COVID-19 entre los trabajadores del servicio de limpia.
5.- Entre más “capas” existan entre nosotros y las demás personas, estaremos más protegidos. Es por esto que el uso de caretas anti salpicaduras y de mamparas de acrílico en lugares de atención al público, son tan efectivas.
En un estudio de la Mayo Clinic de 2020 nos dice lo siguiente: La principal vía de contagio, es a través de las gotículas suspendidas en el aire. Estas gotículas provienen de nosotros mismos al momento de toser, estornudar, ó simplemente hablar.
En otras palabras, el COVID se transmite principalmente por vía aérea. Estudios más recientes como los de la Doctora Laurie Ann Ximénez lo confirman y agrega que el uso correcto de cubrebocas, permanecer en lugares abiertos, bien ventilados y con poca gente, son factores que ayudan de manera importante a prevenir contagios.
Desde luego, en este sentido el uso del cubrebocas es fundamental por qué protege boca y nariz que son los principales puntos de contagio. Sin embargo, también es importante proteger el área de los ojos y la careta antisalpicaduras es una gran herramienta para ello.
Si por alguna razón no se puede usar una careta, también está la opción de utilizar lentes de protección.
En Sablón hemos desarrollado varios productos para enfrentar la crisis sanitaria.
Espero que te sirvan estos consejos sobre cómo prevenir el COVID 19. Te invitamos conocer toda nuestra línea de productos para emergencia sanitaria, descargando nuestro catálogo, dando click aquí:
Este es el enlace para el estudio de la Mayo Clinic:
Este es el enlace para el artículo de la Doctora Laurie Ann Ximénez en CNN: