Saber actuar frente a un atragantamiento puede ser la diferencia entre vivir y morir. La maniobra de Heimlich puede marcar la diferencia ante está situación
¿Qué es la maniobra de Heimlich?…¿Para qué sirve?
Se le llama así por el Doctor Henry Heimlich, que fue quien la implementó, pero también se le conoce como: “presión abdominal” y sirve para ayudar a una persona que, por accidente, se esté ahogando, ya sea por un objeto que obstruye el conducto respiratorio o por asma, lo primero sucede normalmente a la hora de estar comiendo, pero es una emergencia que puede presentarse en cualquier momento, por lo que debemos estar preparados y saber qué hacer mediante 4 sencillos pasos:
Paso 1 de la maniobra de Heimlich
Identificar el problema: De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón (AHA sus siglas en inglés), la maniobra de Heimlich únicamente debe utilizarse en caso de que la obstrucción de la vía aérea sea grave, esto lo podemos identificar cuando la persona afectada deje de toser.
Es importante mencionar que si nosotros somos los que nos estamos ahogando, nos llevemos las manos al cuello, ya que ésta es la señal universal de que alguien se está atragantando.
Paso 2 de la maniobra de Heimlich
Pedir ayuda: Aunque conozcamos el procedimiento, es indispensable pedirle a alguien que llame a una ambulancia, si vemos que la víctima aún puede respirar o toser, es mejor mantenerse al margen, pero a la vez pendientes, por si las cosas empeoran.
Paso 3 de la maniobra de Heimlich
Aplicar la maniobra: Es de vital importancia estar seguros de que conocemos plenamente cómo se hace la maniobra para evitar el empeorar la situación.
- a) Si vemos que la persona ya no puede respirar, lo primero que hay que hacer es hacer que la víctima se ponga de pie, para poder colocarnos detrás de ella y abrazarla, colocando nuestros brazos alrededor de su abdomen y colocando uno de nuestros pies un poco mas atrás para no irnos de espaldas en caso de que la víctima se desmaye.
- b) Cierre el puño en una mano con el pulgar apuntando al abdomen de la víctima, ligeramente arriba del ombligo, agarrando su puño con la otra mano y apretando con fuerza a la víctima jalando hacia atrás y hacia arriba.
- c) La idea es crear una especie de “tos artificial” presionando el diafragma y ayudando a expulsar el cuerpo extraño que está bloqueando el paso del aire.
Repita la operación hasta que dicho cuerpo sea expulsado, mientras tanto, sostenga firmemente a la víctima, ya que puede quedar inconsciente y caer al piso de no funcionar la maniobra.
Si la maniobra de Heimlich no funciona ó la víctima queda inconsciente, colóquela en el suelo y efectúe el paso 4.
Paso 4 de la maniobra de Heimlich
Si la víctima pierde el conocimiento:
- a) Introduzca su mano en la boca de la víctima y trate de liberar la lengua.
- b) Colóquese sobre la víctima y ejerza presión en el abdomen de 5 a 10 veces.
Es muy importante repetir la maniobra cuantas veces sea necesario hasta que veamos que el objeto que ocasiona la obstrucción ha salido y la víctima respira normalmente. De ser necesario, habrá que aplicar respiración de boca a boca.
Cada vez que logremos reaccionar a tiempo y sabiendo qué hacer ante una situación de emergencia, habremos podido salvar una o más vidas y eso…hará que valga la pena compartir esta información.
Te invitamos a que te aprendas estos 4 pasos de la maniobra de Heimlich, los puedes consultar aquí cuantas veces te sea necesario y también puedes verla en las señales que hay colocadas en diferentes empresas y lugares. Nunca está de más saberlo.
Sablón Señaliza tu espacio.