¿Que debemos hacer con las pilas usadas?, te vamos a decir que hacer con las pilas que ya no sirven.
El uso de las pilas se ha vuelto tan común y tan frecuente, que hemos perdido totalmente la noción de lo mucho que contaminan. Aún la pila mas pequeña (un reloj, un llavero, etc.) contamina alrededor de 3,000 litros de agua.
Es por esto que debemos tomar conciencia y por lo menos, deshecharlas de manera ordenada. Te damos algunos consejos para poner tu granito de arena y ayudar a que no se contamine tanto con las pilas usadas.
1.- Evita que las pilas usadas se mezclen con las pilas nuevas.- la manera mas fácil de hacer esto es asignando un depósito (puede ser un frasco, una caja ó hasta un Cesto Mini de Sablón) y siempre que retires una pila usada de algún aparato, colócala en este recipiente.
2.- Lleva las pilas usadas a un lugar establecido.- En cualquier ciudad, hay lugares especiales (cási siempre son módulos colocados en tiendas de autoservicio, parques, etc.) para que tires tus pilas usadas. Una vez que tu recipiente está lleno, llévalas a alguno de estos centros.
3.- Dentro de lo posible, utiliza pilas recargables.- Por lo general, las pilas recargables permiten reutilizarse hasta unas 500 veces, con lo que reduces la generación de pilas usadas de manera muy importante. Nada mas recuerda que cuando ya no sirven, son igual de contaminantes que las pilas normales y debes deshecharlas junto con las demás pilas usadas.
Esas pilas que depositaste en los módulos especiales para ello, son agrupadas en centros de almacenamiento temporal. Después son clasificadas y llevadas a lugares de tratamiento donde se puede recuperar hasta el 75% de algunos componentes para ser reutilizados.
Cualquier idea o comantario que nos puedas dar sobre cómo mejorar el medio ambiente es bien recibida y hasta la podemos publicar.
Sigue niestras publicaciones y no olvides que Sablón Organiza tu espacio.