Antes de entrar en cómo se debe de reciclar el Tetra Pak, queremos comentar algunas ventajas.
¿Cuáles son las ventajas del Tetra Pak?
En términos prácticos y de ecología, el Tetra Pak nos ofrece 3 claras ventajas:
1.- Ahorro de espacio, ya que por su forma cuadrada, el liquido que contiene, ocupa el 95% del volumen del envase.
2.- Conserva sabores y valores nutricionales durante mucho tiempo, esto es porque se envasa al vacío y no le entra la luz.
3.- Se compone de tres materiales básicos, (75% carton, 20% polietileno de baja densidad y 5% aluminio) todos reciclables.
En resumen, el Tetra Pak es considerado “el envase del futuro”, desafortunadamente, la mayoría de estos envases no se reciclan y actualmente están contaminando en algún lado, por ello es importante que comencemos a separar el Tetra Pak en la casa así como en nuestros lugares de trabajo.
Es muy común que cuando pensamos en reciclar el Tetra Pak nos preguntemos lo siguiente:
Si tiene aluminio, plástico y papel, ¿En cuál bote de basura deposito el Tetra Pak?
Se pueden presentar diferentes situaciones, vamos desde la situación ideal hasta en la que no tenemos un bote de basura.
a) Existe un bote de basura específico para Tetra Pak. Afortunadamente en lugares con un alto consumo de Tetra Pak encontraremos este bote, cada vez son más las empresas, restaurantes, escuelas, industrias que cuentan con uno.
b) Existen 2 botes de basura para residuos inorgánicos: Inorgánico Reciclable e Inorgánico NO reciclable. En este caso depositaremos nuestro Tetra Pak en el bote de basura Inorgánico Recliclable.
c) Solo tenemos 2 opciones, orgánico e inorgánico: Depositamos nuestro Tetra Pak en el inorgánico.
d) Solo hay un bote de basura: Si está es la única opción, te recordamos que el Tetra Pak tiene la ventaja de que lo podemos comprimir para que ocupe menos espacio, por ejemplo, si nos bebemos un jugo, lo escurrimos bien, lo comprimimos y nos lo llevamos hasta que encontremos el bote de basura adecuado o bien hasta que lleguemos a casa.
¿Cómo separar el Tetra Pak? Se separa de la siguiente manera:
- Se escurre el sobrante líquido del producto.
- Se enjuaga el envase con agua.
- Se escurre o se deja secar o lo secamos en el instante.
- Se compacta (siempre debemos recordar las tres “R” (reducir, reusar y reciclar), para esto, se puede aplastar o abrir un lado completo del envase.
- Colocar los envases en una bolsa o bote de basura aparte.
- Colocar en el depósito para que el servicio de limpia se lo lleve.
Separar el Tetra Pak en casa
Separar el Tetra Pak en casa es muy sencillo. El proceso que vas a seguir es el mismo que te acabamos de describir en el punto anterior.
Si puedes tener un bote de basura específico para ello te será aún más cómodo y en el podrás ir depositando todos los envases de Tetra Pak que vas generando en casa.
Nosotros contamos con un bote de basura para el reciclado de Tetra Pak en casa y que te puede resultar muy práctico y útil por su versatilidad.
Lo puedes conseguir aquí:
Si quieres algunas opciones más, puedes ver opciones en nuestros botes de basura chicos:
¿Cómo se recicla el Tetra Pak?
a) Existen dos maneras básicas de reciclar el Tetra Pak; la primera es separar los tres materiales mediante un proceso de agitación mecánica, una vez separados, con el plástico y el aluminio se pueden fabricar losetas y tejas que se utilizan en la construcción y con el carton (75% del envase) se obtiene una celulosa con la que se pueden fabricar, bolsas de papel, cartones de huevo, etc.
b) Se tritura el Tetra Pak, para después calentarlo y prensarlo, con el calor, el plástico se funde y aglutina a los otros materiales para fabricar laminas similares al aglomerado de madera.
¿Que pasa si no lo reciclamos?
Si no se recicla el Tetra Pak, éste puede tardar hasta 35 años en degradarse, y si tomamos en cuenta que en México se producen mas de 60 millones de envases de Tetra Pak al año, el daño ecológico puede ser muy importante.
Ya no podemos hacer mucho por el pasado, pero debemos pensar en el futuro, ya se empiezan a apreciar cambios en el clima en todo el mundo y si no lo cuidamos, nuestro planeta terminará por ser inhabitable.
Sablón, Organiza tu espacio.
hola soy IRIA ALONSO tengo 10 años y estoy investigando sobre el reciclaje de envases tetrapak, y quiero saber si puedo reultilizarlos por ejemplo lavando los envases los secos al sol y luego contruyo basureros pequeños para mi sala del colegio, es necesario hacerles el proceso de separacion de los 3 materiales o puedo unirlos como pedazitos pegados a mano sin pasar por ese proceso?
Hola por you tuve hay una cesta que hacen con recortes de las cajas y tejido, puedes hacer la cesta y bolsas, que sea de utilidad mi comentario
Este artículo será de gran utilidad para disponer de nuevos recursos para gestionar nuestros residuos debidamente. Gracias por la publicación, la recomendaré.
Gracias por tu comentario. Buen día.
Hola Iria Alonso, me interesaría conocer más sobre tu investigación de reciclaje de envases tetrapak, hay alguna forma de que puedas compartirnos tus hallazgos?