Las colillas del cigarro…¿qué hacer con ellas?.
Te damos 3 consejos para guardar las colillas del cigarro y ayudar a conservar el medio ambiente. Sobra decir que el mejor consejo que te podemos dar es que dejes de fumar. Por lo pronto trataremos de reducir al menos un poco del impacto ecológico.
Existen muchos tipos de desechos, tanto orgánicos como inorgánicos y algunos son mas fáciles de reciclar que otros, pero en el caso de las colillas de los cigarros, se junta lo peor de cada tipo de deshechos.
Te damos algunos datos:
1.- La cantidad: En México, se consumen anualmente 250 millones de cajetillas al año. Esto genera la escandalosa cantidad de 50 mil millones de colillas y representa casi el 35% de los deshechos en general. Lo peor de todo, es que solo un pequeño porcentaje se procesa de manera adecuada, lo demás, termina tirado en calles, jardines y playas.
2.- El tipo de basura: Estamos hablando de un material no biodegradable (acetato de celulosa), el cual tarda un mínimo de 10 años en degradarse!!!
3.- “Usos y costumbres”: La mayor parte de los problemas que generan las colillas se debe a los malos hábitos de algunos fumadores. Tal es el caso de los que no apagan por completo el cigarro antes de tirarlo o que se quedan dormidos con el cigarro encendido.
¿Qué se puede hacer con las colillas?
Actualmente se están desarrollando algunos métodos para procesar el material y convertirlo en materia prima para elaborar objetos de plástico.
Estos procesos están por llegar a México, pero podemos ir adelantando la labor de juntar las colillas, ya que para elaborar un objeto del tamaño de una silla, hacen falta aproximadamente 200 mil colillas.
Esto además, sirve para darnos cuenta de lo mucho que fumamos y nos puede ayudar a pensar en dejarlo, es por esto que te damos:
3 consejos para juntar colillas del cigarro:
1) Utiliza una cajetilla vacía para llevarla contigo e ir guardando las colillas. Al final del día las puedes ir juntando en algún recipiente más grande.
2) Júntalas en un frasco: Esto tiene la ventaja de que lo puedes cerrar herméticamente y que cada vez que abras el frasco para guardarlas. El olor es tan desagradable que más de una vez pensarás en dejarlo.
3) Guardarlas en bolsas de plástico: Al guardar cantidades mayores de colillas, es más fácil llevarlas al camión de la basura o a algún lugar para que sean recicladas.
Lamentablemente, en México todavía no se cuenta con alguna o institución que se encargue de juntar colillas de cigarro para reciclar de manera masiva. No es mucho pero al menos estaremos ayudando a que esto pequeños pedazos de basura no estén dispersos por todo el mundo, afectando nuestro medio ambiente.
Puedes ver algunas de las iniciativas que se realizan para reciclar en la página de másverdedigital . Incluso puedes ver cómo se pueden transformar las colillas del cigarro en un líquido anticorrosivo, evitará que se forma óxido en muebles y objetos de metal.
No olvides que puedes enviarnos tus ideas y comentarios al blog.
Sablón Organiza tu Espacio.
Conoce también la manera de evitar la contaminación cruzada en este enlace: https://www.sablon.com.mx/como-evitar-la-contaminacion-cruzada/
hola bunas noches
una pregunta ¿sabes si hay como un deposito para las botella con las colillas cigarro en la ciudad de México?.
es que ya eh buscado no encuentro resultado alguno
Hola buena noche vivo en el municipio de Chalco,Edo.Méx.he estado recolectando colillas de cigarro,mi pregunta es:
¿ Adónde puedo depositarlas,por estos rumbos?,espero su respuesta
Buenas tardes Fernando, primeramente felicitarte por lo que estás haciendo, es una importante labor. Dado que no estamos por ese rumbo desconocemos donde lo podrías realizar pero seguramente el servicio de limpieza que recolecta por tu zona podrá indicártelo con mayor precisión o bien en el municipio seguramente también cuentan con la información. Un saludo.