CÓMO PREVENIR EL COVID-19, PROVOCADO POR EL CORONAVIRUS / INFORMACIÓN, ES PREVENCIÓN.
Cómo prevenir el COVID-19 se ha vuelto algo de suma importancia, especialmente ahora que la ya ha sido declarada por la OMS, como una pandemia.
Es por esto que para prevenir esta y otras enfermedades infecciosas, lo mejor es estar bien informados.
Afortunadamente ya se cuenta con cierta información que nos puede ayudar a saber cómo prevenir el COVID-19.
Es por esto que la información debe ser clara y concisa, por lo que a continuación les mostramos las principales medidas
preventivas, explicando el por qué de cada una:
SI NO TIENES SÍNTOMAS:
1.- Lávate las manos con frecuencia:
La principal manera de transmitir el virus es al tocarnos la cara con las manos, ya que el virus entra por boca, nariz, ojos y oídos.
Por otra parte, se sabe que el jabón es el medio más efectivo para disolver la capa de grasa que protege al virus. Por eso si necesitamos
tocarnos la cara, debemos hacerlo con las manos limpias.
2.- Tápate la boca:
Al momento de estornudar o toser, debemos taparnos la boca con la parte interior del codo.
Cuando estornudamos o incluso a la hora de hablar, expulsamos gotas de saliva que pueden estar contaminadas.
Si no nos tapamos la boca, estas gotas quedan sobre superficies como madera, vidrio, metal, etc.
En este tipo de superficies, el virus puede sobrevivir durante varias horas.
3.- Saluda de lejos:
Como hay mucha gente que aún estando infectada por el virus, no presenta síntomas. Por eso, para evitar la transmisión directa del virus debemos evitar saludar de beso, con un apretón de manos e incluso darnos abrazos.
Cuesta trabajo acostumbrarse, pero en este momento, la “distancia social” es la mejor manera de demostrar afecto.
4.- Evita tocarte:
Aunque tengamos las manos limpias, debemos tratar de evitar dentro de lo posible tocarnos la cara.
Este es uno de los puntos más difíciles de cumplir porque todos nos tocamos la cara de manera inconsciente muchas veces al día.
Una manera de evitarlo es que trates de usar tu mano “no dominante”. Si eres diestro, utiliza la izquierda y si eres zurdo, utiliza la derecha) para abrir puertas, utilizar llaves, etc., ya que por lo general, no nos tocamos la cara con esa mano.
Por otra parte, si estás sano y utilizas una mascarilla para no infectarte, lo único que provocas es el tener que tocarte la cara a cada rato para ajustar la mascarilla.
Es por esto que solo se recomienda el uso de mascarillas a aquellas personas que ya estén infectadas, para que no contaminen a los demás.
5.- Evita los lugares concurridos:
Conciertos, cines, teatros, eventos masivos y todo lugar o evento en donde no puedas mantener una distancia mínima de un metro entre personas, es algo que debes evitar dentro de tus posibilidades.
Esto se conoce como “Distanciamiento social” y obedece a que se sabe que el virus difícilmente puede “volar” a más de 1 metro de distancia, con lo que se reducen las probabilidades de contagio.
Desde luego, lo ideal es quedarte en casa, pero no todos podemos hacerlo.
Si tu trabajo te impide encerrarte en casa, toma todas las precauciones que mencionamos y procura desinfectarte lo más que puedas al momento de regresar a casa, desde lavarte las manos y separar la ropa que usaste en la calle, hasta bañarte en la regadera, todo lo que sea necesario para evitar que contagies a los demás.
SI PRESENTAS SÍNTOMAS:
Los principales síntomas del COVID-19 (que es la enfermedad que produce el Coronavirus), son la tos seca y fiebre o temperatura y problemas para respirar.
En el caso de que tengas estos síntomas, se recomienda acudir al médico.
De preferencia con tu médico particular. No se recomienda acudir a hospitales a menos de que estés seguro de que estás contagiado.
Esto es porque, además de que en estos momentos están muy concurridos, son lugares en donde el riesgo de contagio es más alto.
Esperamos que estos consejos sobre cómo prevenir el COVID-19 te sean de utilidad. Son momentos difíciles y debemos trabajar unidos
por México.
Saludos y cuídense mucho.
Los invitamos a conocer los productos de Sablón para enfrentar la emergencia sanitaria:
Este enlace nos lleva directo a un artículo sobre este tema: https://www.sablon.com.mx/productos-utiles-para-la-emergencia-sanitaria/
Ve el video sobre productos para emergencia Sanitaria de Sablón: https://youtu.be/d5ut8xMNqc8