Hoy en día, necesitamos adoptar un estilo de vida mucho más sostenible y para esto, existen tres acciones fundamentales para lograr un manejo de residuos mucho más eficiente y amigable con el ambiente. Estamos hablando de:
Reducir
Reutilizar
Reciclar
Cuando se trata de reducir y reutilizar, es algo que nosotros podemos hacer en casa de manera muy sencilla.
REDUCIR:
La acción de reducir no consiste únicamente en: doblar cajas, compactarlas, meter unos empaques dentro de otros, aplastar botellas de plástico, etc. Todo esto se hace con la finalidad de que esos residuos ocupen menos espacio en los botes de basura para que los servicios de recolección sean más eficientes.
Reducir también implica minimizar la cantidad de productos que consumimos, los cuales generan una gran cantidad de basura y evitar el consumo excesivo de envases desechables.
El hecho de reducir también consiste en ser mucho más conscientes de lo que necesitamos y de lo que usamos todos los días, de comprar estrictamente lo necesario y tratar de evitar las compras de impulso o comprar cosas que no necesitamos. Aunque no lo parezca, esto es de gran ayuda porque ayudamos a disminuir el consumo de recursos naturales y estamos generando menos residuos.
REUTILIZAR:
Por otro lado, cuando reutilizamos un objeto, no nada más le estamos dando una “segunda vida“, en realidad estamos alargando su vida útil.
Esto último es complicado porque además de que vivimos en una sociedad de consumo, muchos objetos (sobre todo en lo que se refiere a tecnología), cuentan con lo que se conoce como: “obsolescencia programada”. Esto quiere decir que esos productos están diseñados para volverse obsoletos en un tiempo determinado y así generar que requieras comprar uno nuevo.
No olvidemos que, al reutilizar residuos como bolsas, cajas etc., que se pueden seguir aprovechando varias veces más, también podemos evitar que se vayan directamente al centro de reciclado.
Una manera muy práctica de reutilizar es reparando, restaurando, o transformando un producto, en lugar de desecharlo. Otra opción es comprar productos de segunda mano o también podemos organizarnos con familia y amigos o por medio de redes sociales para intercambiar objetos. Incluso lo podemos hacer a través de páginas como eBay y Mercado Libre.
Como lo mencionamos anteriormente, el proceso de reciclado es tan importante como los otros dos, pero requiere otro tipo de procesos más complejos, así como el uso de maquinaria y equipo más especializado. Sin embargo si nosotros hacemos todo lo posible por reducir y reutilizar nuestros residuos en casa, podemos hacer más corto el camino que tiene que recorrer la basura para llegar a los centros de reciclado. Esto nos permitirá ahorrar tiempo y recursos para aprovechar estos materiales.
En resumen, el reciclado es muy importante porque nos ayuda a volver a aprovechar los materiales y fabricar nuevamente algo totalmente nuevo y listo para usarse, pero el reciclaje por sí solo no es suficiente. También necesitamos de los otros dos procesos para enfrentar el problema del manejo de desechos.
Debemos consumir menos productos de los que acostumbramos y debemos ver la manera de aprovechar aquellos productos que ya tenemos, antes de considerar reemplazarlos por unos nuevos. Todas estas son acciones que nos pueden ayudar a minimizar nuestra huella ambiental.
El reciclaje es muy importante pero nuestro papel es darle prioridad a la reducción y a la reutilización, ya que son los dos procesos en los que si podemos intervenir y está en nuestras manos minimizar la huella ambiental para contribuir a conservar nuestro planeta. Ya sabemos que está muy trillada la frase de “el granito de arena”, pero también sabemos que entre todos podemos hacer la diferencia.
Algo que es fundamental para la reducción, la reutilización y el reciclaje es la separación y clasificación de residuos. Esto nos ayuda a canalizar cada tipo de residuos al lugar en donde será más fácil aprovecharlo. Incluso aunque mucha gente piense lo contrario, los camiones de basura si separan los diferentes tipos de residuos por grupos y eso les ayuda a que la los resíduos reciclables como el aluminio, el cartón, y todo aquello que puede ser reciclado fácilmente, lo pueden llevar directo a los centros donde se realizan estos procesos.
Es por esto que en Sablón contamos con toda una gama de productos que te permiten separar residuos, hasta en más de 12 tipos diferentes de basura.
Este es enlace para la página de descarga de catálogos: